Desde 1983 que nacimos en la milenaria ciudad del Cusco, la Corporación Khipu ha sentado un precedente de innovación y servicio al poner a disposición la primera computadora personal con acceso para la formación educativa y el empresariado regional.
En estos 40 años de trabajo ininterrumpido, edificamos una propuesta educativa siguiendo los avances de la era digital como también el conocimiento andino y su espíritu renovador. Estamos orgullosos del impacto de nuestros productos educativos y de investigación en la juventud y sociedad peruana: el Instituto Khipu, el InkaLab, el Centro de Idiomas y la Escuela Superior Khipu.
El Khipu que significa “nudo” es una expresión material del conocimiento y la tecnología andina. Este instrumento de la información, se alinea con nuestro espíritu corporativo de educar a la juventud del mundo, siguiendo los principios del conocimiento andino. Gracias a la sugerencia del amauta Manual Chávez Ballón, padre de la arqueología cusqueña y gran amigo de nuestro fundador, el concepto de Khipu fue asumido por nuestra institución para demostrar que tradición y modernidad no se contradicen.
Para 1994, incursionamos en el ámbito empresarial, creando la carrera de Contabilidad. Los 90s no fueron fáciles para la economía peruana, pero supimos subsistir sin retroceder en los objetivos de edificar una casa de estudios donde la calidad, la tecnología y la educación sean nuestros pilares. Por ello, en 1997, propusimos el prototipo del primer portal transaccional de reservas turísticas, “del Cusco al Mundo” por encargo de la OEA.
El 2002, motivados por revalorar nuestra cultura, creamos la carrera de Guía Oficial de Turismo. Conocedores de esta importante actividad y sus posibilidades, el 2004 implementamos Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, otra reconocida carrera de nuestro instituto.
Este esfuerzo nos permitió el 2005, el reconocimiento de “Empresa del Año” otorgado por la Cámara de Comercio del Cusco. De la misma forma, el 2010, la Dirección Regional de Trabajo, nos hizo entrega de la distinción “Mejor Empresa del Año”. En este mismo período, conocedores del valor cultural y social de la comida peruana, creamos la carrera profesional de Gastronomía, generando un vínculo con nuestras raíces, pero también con el mundo. Para nutrir esta voluntad, ese mismo año también se creó la carrera profesional de Administración de Negocios Internacionales. Gracias a ello en el 2012, nos convertimos en el único instituto del Cusco en ser parte de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (ASISTE PERÚ).
Con la intención de impulsar la investigación en nuestra comunidad educativa, el 2013 fundamos el InkaLab (Laboratorio para la Innovación y Calidad). El 2014 obtuvimos la certificación ISO 9001-2008, para el Servicio de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales en los Sectores Comercio y Turismo. El 2015, el SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa), acreditó nuestras carreras profesionales de Guía Oficial de Turismo y Computación e Informática; para posteriormente hacer lo propio con las carreras de Contabilidad, Desarrollo de Sistemas de Información y Administración de Negocios Internacionales.
Desde el 2018 impartimos las carreras de Marketing y Administración de Negocios Bancarios y Financieros. Ese mismo año, el Ministerio de Educación nos otorgó el Licenciamiento Institucional, que nos reafirmó como el primer instituto del Cusco reconocido oficialmente por el Estado peruano.